04/09/2015
Clara y precisa
SEREMI DE ENCOMÍA DE LOS RÍOS RESPECTO DE ZONA ZOIT: “MÁS ALLÁ DE LA LEY Y LOS EVENTUALES APOYOS  ES VITAL LA GESTIÓN LOCAL PARA  CONCRETAR EL PLAN DE ACCIÓN”

Ana María Bravo Castro, Seremi de Economía de Los Ríos.

04/09/2015
Clara y precisa fue la Seremi de Economía de Los Ríos, Ana María Bravo Castro, al momento de referirse al estado actual país y particularmente  a la Zoit Panguipulli Destino Sietelagos. Señala la Seremi: “Considerando la alta  importancia  que   poseen las Zonas de Interés Turístico -  ZOIT - para la planificación turística  nacional  es preciso   mencionar algunos aspectos referidos  a  su estado  actual  país  y  la ZOIT  Panguipulli  Sietelagos”.

1.- Es posible   visualizar en el sitio oficial  de la Subsecretaria de  Turismo  que    actualmente existen  debidamente actualizadas y aprobadas  según la Ley de Turismo  4  Zonas de  Interés Turístico, entre ellas   Panguipulli Sietelagos  que en orden cronológico   efectivamente fue la primera en acreditarse.  Esta aprobación es por parte del Comité de Ministros para el Turismo.

2.- La misma Ley   20.243  contempla en su articulado  una condición especial   de   prioridad  en  apoyo para Fomento Productivo   y   Obras Públicas   en aquellas zonas declaradas  ZOIT. Correspondiendo la responsabilidad de gestión   al nivel local  con apoyo   regional y nacional. En nuestra  Región de los Ríos  existen dos  ZOIT declaradas   Sietelagos- Panguipulli  y  Futrono – Lago Ranco. En proceso de trabajo  Valdivia   y  Corral de forma separada.

3.- Según el Reglamento  ZOIT ,  estos territorios  deben tener una Unidad Gestora, es decir una organización que se encargue  de  cumplir el Plan de Acción que  toda declaratoria de este tipo debe tener. Esto conlleva  gestionar  no sólo  reuniones de trabajo, sino  todo el proceso  que  implique  validación territorial,  gestiones ante  entes públicos, relación con SERNATUR, etc.  La Unidad  gestora  de la ZOIT   Sietelagos  es  la Corporación de Turismo Sietelagos. Además   esta ZOIT en particular posee un Comité Gestor  compuesto  por  la Municipalidad de  Panguipulli, Corporacion Amigos de  Panguipulli, Fundación Huilo - Huilo y Asociación Mapuche Epu Rumen Zugun.

4.- El Lunes   recién pasado se produjo una reunión de trabajo  citada por la Seremía de Economía  donde  se discutió el proceder de postulación  de la Zoit  Sietelagos a  un Proyecto Bien Público  de  Corfo,  este proyecto   constituye  un primer   aporte real  al estatus   ZOIT para Sietelagos   y  en consecuencia  viene a responder  a   la prioridad dada por la Subsecretaria de Turismo así   como   la coherencia  entre  la declaratoria  y  acciones concretas  de trabajo.

5.- Según acuerdo de  la reunión mencionada, el proyecto será presentado   por la Municipalidad de  Panguipulli, contará con el apoyo de SERNATUR, INTENDENCIA REGIONAL,   COMITÉ GESTOR   y otros que se consideren de interés.

6.-  Esta  presentación   del proyecto  al tener como territorio foco  una Zona de  Interés Turístico,  es preciso que   su validación y   desarrollo territorial sea  inclusivo y validado. Esto significa  una invitación a emprendedores y empresarios   de toda la Comuna de  Panguipulli  para que  conozcan y   en el futuro sean parte del proyecto, invitación que debe surgir  desde la Unidad Gestora o Comité Gestor Local.   Un proyecto en Zona Zoit debe tener un estándar superior al  de un proyecto tradicional de  trabajo.

7.-  La  plena disposición de la   institucionalidad pública  se encuentra asegurada toda vez  que   el Programa de la Presidenta Bachelet  pone a la ZOIT  en prioridad  de trabajo,  sin embargo más allá de la ley y los eventuales apoyos  es vital la gestión local para  concretar el plan de acción”.

<<<Volver